Real Valladolid



Real Valladolid

El Real Valladolid Club de Fútbol, comúnmente conocido como Real Valladolid o simplemente Valladolid, es un club de fútbol profesional con sede en Valladolid, Castilla y León, España. El club fue fundado el 20 de junio de 1928 y disputa sus partidos en casa en el Estadio José Zorrilla, que tiene una capacidad de aproximadamente 27,618 espectadores.

Datos clave sobre el Real Valladolid:

  • Apodo: El equipo es conocido como Pucela o Los Blanquivioletas.
  • Colores: Su uniforme tradicional consiste en camisetas con rayas verticales blancas y violetas.
  • Liga actual: En temporadas recientes, el Real Valladolid ha alternado entre La Liga (la primera división de España) y la Segunda División (la segunda categoría).
  • Propietario: El club es propiedad del legendario futbolista brasileño Ronaldo Nazário, quien adquirió una participación mayoritaria en 2018.

Historia del Real Valladolid

El Real Valladolid Club de Fútbol nació el 20 de junio de 1928 tras la fusión de dos clubes locales: el Real Unión Deportiva de Valladolid y el Club Deportivo Español. Desde entonces, ha sido uno de los clubes de referencia en la región de Castilla y León.

Primeros años y consolidación

En sus primeros años, el club compitió en divisiones inferiores, logrando su primer ascenso a Primera División en la temporada 1947-48, consolidándose como un equipo competitivo en la élite del fútbol español. Desde entonces, ha pasado por varias etapas, alternando entre la Primera y la Segunda División.

Etapas destacadas

  • 1949-50: El Valladolid alcanzó por primera vez la final de la Copa del Rey (entonces conocida como Copa del Generalísimo), aunque perdió frente al Atlético de Bilbao.
  • 1988-89: Volvió a llegar a la final de la Copa del Rey, esta vez contra el Real Madrid, pero nuevamente no logró el título.
  • 1997-98: Clasificación histórica para la Copa de la UEFA (actual Europa League), gracias a su desempeño en la liga.

Propiedad de Ronaldo Nazário

En septiembre de 2018, el exfutbolista brasileño Ronaldo Nazário adquirió el 51% de las acciones del club, convirtiéndose en su presidente. Desde su llegada, Ronaldo ha trabajado en mejorar la estructura del club, tanto en lo deportivo como en lo económico, y ha buscado fortalecer la presencia internacional del Valladolid.


Estadio José Zorrilla

El Estadio José Zorrilla se inauguró el 20 de febrero de 1982 con un partido entre el Real Valladolid y el Athletic Club. Es uno de los estadios más emblemáticos de Castilla y León y ha sido sede de eventos importantes, como algunos partidos del Mundial de Fútbol de 1982.

  • Capacidad: Aproximadamente 27,618 espectadores.
  • Ubicación: Valladolid, en la zona de Parquesol.

Afición y rivalidades

La afición del Valladolid, conocida como la «Marea Blanquivioleta», es apasionada y fiel, acompañando al equipo en sus altibajos. Sus principales rivalidades se dan con otros clubes castellano-leoneses como el CD Numancia o la Cultural Leonesa, aunque estos enfrentamientos no son tan intensos como en otras regiones de España.


Logros y datos destacados

  1. Copa del Rey:
    • Finalista en 1949-50 y 1988-89.
  2. Liga:
    • Mejor posición en La Liga: 4º en la temporada 1962-63.
  3. Segunda División:
    • Campeón en varias ocasiones.
  4. Participaciones europeas:
    • Llegó a la segunda ronda de la Copa de la UEFA en 1997-98.

Cantera y proyección futura

El Real Valladolid es conocido por su cantera, que ha formado a jugadores como Fernando Hierro (leyenda del Real Madrid y de la selección española). En los últimos años, el club ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer su academia y apostar por el talento joven, combinado con fichajes estratégicos.