Real Racing Club de Santander



Real Racing Club de Santander

El Real Racing Club de Santander, conocido simplemente como Racing de Santander, es un club de fútbol español con una rica historia y un gran arraigo en Cantabria. Aquí te detallo todo sobre este histórico equipo:


Fundación e Historia

  • Fundación: Fue fundado el 23 de febrero de 1913 en Santander, Cantabria. Es uno de los clubes más antiguos de España y tiene una tradición de más de un siglo.
  • Colores: Su camiseta tradicional es blanca con pantalones negros, y a menudo complementada con detalles en verde, el color que representa a Cantabria.
  • Nombre: En 1923 recibió el título de «Real» otorgado por el rey Alfonso XIII, convirtiéndose en el Real Racing Club de Santander.

Estadio

  • Estadio actual: Campos de Sport de El Sardinero, inaugurado en 1988, con capacidad para aproximadamente 22.200 espectadores. Este estadio sustituyó al antiguo Sardinero, que fue su hogar desde 1913.
  • Ubicación: Está situado en el barrio de El Sardinero, una zona emblemática de Santander.

Categorías y Palmarés

  • Primera División: Ha jugado 44 temporadas en la máxima categoría del fútbol español. Su mejor posición fue el segundo lugar en la temporada 1930-31, siendo subcampeón tras el Athletic Club.
  • Segunda División: Ha disputado más de 30 temporadas en esta categoría, ganándola en varias ocasiones.
  • Segunda B y Primera Federación: Ha competido también en las divisiones inferiores, donde ha luchado para recuperar su lugar en las ligas profesionales.
  • Títulos destacados: Aunque no tiene títulos en Primera, el Racing ha logrado varias gestas deportivas, como clasificar para competiciones europeas en la temporada 2007-08 al llegar a la UEFA Intertoto.

Época dorada

El Racing vivió uno de sus momentos más brillantes en los años 2000, destacando la temporada 2007-08, cuando logró clasificarse para la Copa de la UEFA (actual Europa League) tras terminar en la sexta posición en LaLiga.


Rivalidades

  • Rivales históricos: Su principal rival es el Real Oviedo, con quien disputa el «Derbi del Cantábrico».
  • También mantiene una cierta rivalidad con el Sporting de Gijón y el Deportivo de La Coruña debido a la cercanía geográfica y encuentros históricos.

Afición

  • Los seguidores del Racing son conocidos por su pasión y fidelidad al equipo, incluso en los momentos más difíciles.
  • Grupos de animación como «La Gradona» destacan por su aliento constante en el estadio.

Jugadores destacados

Algunos futbolistas ilustres que han pasado por el Racing incluyen:

  • Quique Setién: Legendario mediocampista y más tarde entrenador del equipo. Es uno de los mayores símbolos del club.
  • Pedro Munitis: Canterano y una de las figuras más importantes en la historia reciente del Racing.
  • Paco Gento: Considerado uno de los mejores futbolistas españoles de todos los tiempos, comenzó su carrera en el Racing antes de brillar en el Real Madrid.
  • Ezequiel Garay: Internacional argentino que destacó en el Racing antes de jugar en grandes equipos europeos.

Curiosidades

  1. Cantera: El Racing es conocido por su prolífica cantera, el Racing B, que ha producido numerosos jugadores de calidad.
  2. Primer equipo cántabro: Es el único equipo de Cantabria que ha jugado en Primera División.
  3. Gesta histórica: En la Copa del Rey de 2008 llegaron hasta semifinales, siendo eliminados por el Getafe, pero dejando grandes actuaciones.
  4. Estilo de juego: El equipo ha destacado históricamente por su solidez defensiva y su espíritu combativo.

Actualidad

En los últimos años, el Racing ha alternado entre la Segunda División y las categorías inferiores, luchando por mantenerse en la élite del fútbol español. A pesar de problemas financieros y deportivos, el club sigue siendo un emblema para la región de Cantabria.