
Hungría
Hungría
La selección de fútbol de Hungría, conocida como «Nemzeti Tizenegy» (Once Nacional), es el equipo que representa a Hungría en competiciones internacionales de fútbol. Aquí tienes una descripción detallada de la selección húngara:
Historia y Fundación
- Fundación: La Federación Húngara de Fútbol (Magyar Labdarúgó Szövetség, MLSZ) fue fundada en 1901.
- Primer Partido Internacional: Hungría jugó su primer partido internacional el 12 de octubre de 1902 contra Austria, que terminó en una derrota por 5-0.
Colores y Emblema
- Colores: Los colores tradicionales de la selección húngara son el rojo, el blanco y el verde, que son los colores de la bandera nacional. Normalmente, juegan con camisetas rojas, pantalones blancos y medias verdes.
- Emblema: El escudo de la selección húngara presenta la bandera nacional y el escudo de armas de Hungría.
Estadio
- Puskás Aréna: El estadio principal de la selección es la Puskás Aréna, ubicada en Budapest. Inaugurado en 2019, tiene una capacidad de alrededor de 67,215 espectadores y lleva el nombre del legendario jugador húngaro Ferenc Puskás.
Logros y Participaciones en Competiciones
Copa Mundial de la FIFA
- Subcampeones: Hungría ha sido subcampeona de la Copa Mundial en dos ocasiones: en 1938 (perdiendo contra Italia) y en 1954 (perdiendo contra Alemania Occidental en la famosa «Milagro de Berna»).
- Participaciones Notables: Hungría también participó en otras ediciones del Mundial, siendo una fuerza dominante especialmente en las décadas de 1930 y 1950.
Eurocopa
- Participaciones Notables: Hungría ha participado en varias ediciones de la Eurocopa, destacándose en 1964, cuando alcanzaron las semifinales y terminaron en tercer lugar.
- Eurocopa 2016 y 2020: Más recientemente, Hungría clasificó para la Eurocopa 2016, avanzando a los octavos de final, y también participó en la Eurocopa 2020, donde mostró un desempeño valiente en el «grupo de la muerte» contra equipos como Portugal, Francia y Alemania.
Época Dorada y Jugadores Notables
- Época Dorada (1950-1956): La selección húngara tuvo su época dorada en la década de 1950, siendo conocida como el «Equipo de Oro» o los «Magiares Mágicos». Durante este periodo, el equipo fue considerado uno de los mejores del mundo.
- Ferenc Puskás: El jugador más famoso de Hungría, Puskás es considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Fue el líder del «Equipo de Oro» y tuvo una carrera notable tanto en la selección como en el Real Madrid.
- Sándor Kocsis: Otro miembro destacado del «Equipo de Oro», Kocsis fue conocido por su capacidad goleadora y su habilidad en el aire.
- Zoltán Czibor y József Bozsik: Otros jugadores clave durante la época dorada que contribuyeron significativamente al éxito del equipo.
Entrenadores Destacados
- Gusztáv Sebes: Entrenador durante la época dorada, bajo cuya dirección Hungría alcanzó la final del Mundial de 1954 y ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1952.
- Marco Rossi: El actual entrenador, que ha llevado al equipo a la clasificación para la Eurocopa 2020 y ha trabajado en el desarrollo y cohesión del equipo.
Cultura y Aficionados
- Aficionados: Los seguidores de la selección húngara son conocidos por su pasión y lealtad. Los partidos en la Puskás Aréna suelen tener una atmósfera vibrante y patriótica.
- Himno: El himno nacional de Hungría, «Himnusz», es cantado con fervor antes de cada partido, generando un ambiente de gran entusiasmo y orgullo nacional.
Desempeño Reciente y Futuro
- Liga de Naciones de la UEFA: Hungría ha tenido actuaciones destacadas en la Liga de Naciones de la UEFA, lo que ha mejorado su clasificación y ha permitido al equipo competir contra selecciones de alto nivel.
- Desarrollo Juvenil: La Federación Húngara de Fútbol está invirtiendo en el desarrollo de talento juvenil y en mejorar las infraestructuras futbolísticas para asegurar un futuro prometedor para el fútbol húngaro.
Conclusión
La selección de fútbol de Hungría tiene una rica historia y ha dejado una marca indeleble en el fútbol mundial, especialmente durante su época dorada en los años 1950. Aunque ha enfrentado desafíos en las últimas décadas, el equipo ha mostrado signos de recuperación y progreso en competiciones recientes. Con una base de aficionados apasionados y un enfoque renovado en el desarrollo de jóvenes talentos, Hungría aspira a recuperar su posición entre las potencias del fútbol europeo e internacional.