
CD Leganés
CD Leganés
El Club Deportivo Leganés, conocido cariñosamente como «Los Pepineros», es un club de fútbol español con una historia modesta pero llena de pasión, representando a la ciudad de Leganés, en la Comunidad de Madrid. A continuación, te cuento todo lo que sé sobre este equipo:
Fundación e Historia
- Fundación: Fue fundado el 23 de junio de 1928, aunque su desarrollo como club competitivo empezó realmente tras la Guerra Civil.
- Colores: Su equipación tradicional es a rayas verticales blancas y azules, con pantalón azul. Estos colores representan los tonos de la ciudad de Leganés.
- Apodo: Son conocidos como «Los Pepineros» debido a la tradición agrícola de la zona, famosa antiguamente por su cultivo de pepinos.
- Crecimiento: Durante gran parte de su historia, el Leganés compitió en categorías regionales y en Segunda División B, hasta consolidarse como un equipo habitual de la Segunda División.
Estadio
- Estadio Municipal de Butarque:
- Inaugurado en 1998 y con capacidad para aproximadamente 12.454 espectadores.
- Lleva el nombre de Butarque, la patrona de Leganés.
- Es un estadio acogedor y moderno, que fue adaptado para cumplir con las exigencias de Primera División durante su ascenso.
Categorías y Palmarés
- Primera División: El Leganés debutó en la máxima categoría en la temporada 2016-2017, un logro histórico. Permanecieron en Primera durante cuatro temporadas consecutivas, hasta su descenso en 2020.
- Segunda División: Ha disputado más de 20 temporadas en esta categoría, consolidándose como un equipo competitivo.
- Segunda B: Fue un equipo habitual en esta categoría hasta su ascenso definitivo a Segunda en 1993.
- Logro destacado: No tienen títulos nacionales importantes, pero su ascenso a Primera División en 2016 marcó un hito en su historia.
Época dorada: Ascenso a Primera
- El asenso a Primera División en 2016 fue liderado por el entrenador Asier Garitano, quien se convirtió en una figura clave en la historia del club.
- Durante su etapa en Primera, el equipo destacó por su solidez defensiva y su espíritu combativo, logrando victorias importantes contra equipos como el Real Madrid y el Barcelona.
- En la temporada 2017-2018, lograron su mejor actuación en la Copa del Rey, alcanzando las semifinales tras eliminar al Real Madrid en cuartos.
Rivalidades
- Rivalidad local: La mayor rivalidad histórica del Leganés es con el Getafe CF, ya que ambos equipos representan ciudades del sur de Madrid y se enfrentan en el llamado «Derbi del Sur».
- También hay cierta competencia con el Alcorcón y el Fuenlabrada, otros equipos cercanos geográficamente.
Afición
- Los seguidores del Leganés son conocidos por su apoyo incondicional, incluso en los momentos más difíciles. La afición ha crecido considerablemente desde el ascenso a Primera.
- Grupos de animación como «Los Pibes» destacan por su entusiasmo y cánticos en el estadio.
Jugadores destacados
A lo largo de los años, el Leganés ha contado con jugadores importantes, como:
- Martín Mantovani: Capitán y figura clave durante el ascenso a Primera.
- Guido Carrillo: Delantero destacado en las temporadas en Primera.
- Javier Eraso: Jugador importante en la etapa más reciente del club.
- Óscar Rodríguez: Mediocampista talentoso que brilló en su cesión por parte del Real Madrid.
- Nabil El Zhar: Uno de los jugadores más destacados en las temporadas en Primera.
Curiosidades
- Himno oficial: El himno del club es una pieza alegre y pegadiza que refleja el espíritu combativo de «Los Pepineros».
- Mascota: Su mascota es «SuperPepino», un divertido personaje inspirado en un pepino, que es símbolo del equipo y de la ciudad.
- Gestión modesta: El Leganés ha sido conocido por una gestión económica prudente, logrando competir con equipos más grandes gracias a una planificación eficiente.
- Apoyo institucional: El club ha tenido un gran apoyo de la ciudad de Leganés, que se volcó especialmente durante el ascenso a Primera.